La disfunción craneomandibular, una dolencia actual
La RNO da una sencilla solución al tratamiento de este síndrome. Su tratamiento se basa en un correcto ajuste entre la dinámica de la articulación y la de la oclusión dentaria, conocido como técnica del equilibrado oclusal.
Este método obtiene remisiones de la sintomatología dolorosa y de la impotencia funcional en un plazo corto de tiempo, sin necesidad de férulas ni medicación.
De hecho liberamos a los pacientes de férulas que están usando a veces incluso durante más de 15 años. Creemos que la mayoría de las veces las ferulas enmascaran el problema ya que no realizan un verdadero tratamiento de la causa que lo produce.
Cuando el problema es más complejo utilizamos un tipo de aparatología orientado no solo a eliminar el síntoma sino, también, a corregir la causa que lo produce, es decir, la etiología.
Los diferentes síntomas que pueden aparecer en el síndrome de disfunción craneomandibular son los siguientes:
— En la zona articular, clics, crujidos, dolor que irradia las zonas vecinas, mejilla, frente…
— En la cara puede aparecer tensión hemifacial, contractura muscular, rigidez, enrojecimiento, dolor. El paciente se despierta, a veces apretando con cansancio muscular, a veces doloroso.
— Bloqueo al abrir, dolor al masticar, no saben cómo cerrar o colocar la mandíbula.
— Hay síntomas oculares como lacrimeo, enrojecimiento, hinchazón.
— Síntomas oticos, como acufenos, zumbido, pitos y dolor.
La inmensa mayoría de las veces estos síntomas remiten reajustando las articulaciones temporomandibulares y dentarias con unas sesiones de equilibrado oclusal.